Si hay empresas que compran, es obvio que hay empresas que se venden. Pero los motivos para vender son diferentes de los motivos para comprar:
Compra o fusión
La pregunta que abre este capítulo dice: ¿podría comprar a mi principal competidor? La respuesta es que se deberían dar unas circunstancias muy concretas y específicas que hacen que este hecho sea poco probable. Nuestro principal competidor será una empresa de un tamaño similar a la nuestra, por lo que se trataría de una compra que nuestro balance difícilmente soportaría sin una aportación de capital. Pero podrían darse las circunstancias adecuadas si nuestro competidor tuviera:
Por lo tanto, del mismo modo que nos fijamos en los productos de nuestros competidores, también nos podemos fijar en su situación financiera. La información financiera es obligatoria y de acceso público a través del Registro Mercantil. Todas las empresas depositan las cuentas anuales cada año, y están al alcance de todo el mundo.
Plantearse la posibilidad de comprar a nuestro competidor es un ejercicio saludable que nos obliga a:
Aun siendo poco probable, la oportunidad de compra puede existir. Y si no, podemos contemplar la oportunidad de una fusión. Una fusión es una operación similar a la compraventa pero que no consume caja. Dos empresas que deciden fusionarse unen
sus negocios en uno solo, optimizando de esta forma los costes de estructura y buscando nuevas sinergias de productos, mercados y plantas industriales para ser mucho más competitivos.
Una fusión supone valorar las empresas que participan en la operación y determinar lo que técnicamente se denomina ecuación de cambio. Imaginemos dos empresas que deseen fusionarse y que se valoran en 100 y 50 respectivamente. La ecuación de cambio sería de 2 a 1, es decir, si la empresa creada a partir de la fusión de los dos negocios tiene 100 acciones, los accionistas de la primera empresa recibirían 66,6 acciones, 2/3 del total, y los de la segunda recibirían 33,3 acciones, 1/3, manteniendo así la proporción de 2 a 1.
Una fusión se puede hacer también por absorción. Es decir, en el caso anterior, la empresa más grande podría absorber a la más pequeña, haciendo una emisión de 50 nuevas acciones que serían compradas por los socios de la segunda empresa y que se pagarían con la aportación de las acciones actuales de la empresa absorbida.
La decisión sobre la estructura de una fusión tiene fuertes implicaciones mercantiles y fiscales que superan las meramente financieras
© Anquor Corporate Finance. All Rights Reserved
Naming and corporate identity by Little Buddha
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 años | Cookie de Google Analytics que habilita la función de control de visitas únicas. La primera vez que un usuario entre en el sitio web a través de un navegador se instalará esta cookie. Cuando este usuario vuelva a entrar en la web con el mismo navegador, la cookie considerará que es el mismo usuario. Solo en el caso de que el usuario cambie de navegador, se considerará otro usuario. Caduca a los 2 años desde la última actualización. |
_gat | 1 minuto | Cookie de Google Analytics que se usa para limitar el porcentaje de solicitudes de visitantes únicos. |
_gid | 24 horas | Cookie de Google Analytics que habilita la función de control de visitas únicas. Se usa para distinguir usuarios. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
CookieLawInfoConsent | 11 meses | Esta Cookie está configurada el Plugin GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de Cookies. No almacena ningún dato personal. |
PHPSESSID | Sesión | Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar el ID de sesión único de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador. |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
wordpress_test_cookie | Sesión | Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas. |
Leave a Reply