Las empresas se compran, se venden y se fusionan. Todas las empresas nacen pequeñas y si tienen un buen negocio y están bien gestionadas crecen y se expanden. El crecimiento orgánico, es decir, aumentar las ventas captando nuevos clientes y lanzando al mercado nuevos productos, es el camino inicial que siguen todas las empresas para expandirse. Sin embargo, llegado a un punto, y en determinadas circunstancias, crecer comprando otra empresa es una opción que todo empresario debe tener presente y valorar dentro de su estrategia.
¿Qué razones puede tener un empresario para realizar una operación de compra?
Veamos una breve lista de los motivos que pueden llevar a un gestor de una empresa a plantearse la adquisición de otra:
Una vez vistos los motivos y aceptado que en la vida empresarial se dan, muchas veces, las circunstancias para comprar una empresa, la siguiente pregunta sería:
¿Cómo de sencillo o complicado es comprar o vender una empresa?
Para un especialista en este tipo de transacciones es relativamente sencillo, puesto que es lo que hace cada día. Pero para un empresario que realice la primera experiencia de compra el proceso es laborioso y tiene un importante componente técnico, financiero y jurídico. Por lo tanto, debe conocer bien el proceso antes de tomar la decisión.
A modo de resumen estos son los principales pasos a tener en cuenta en el proceso:
Estos 7 pasos suelen extenderse en el tiempo entre 12 y 24 meses desde el inicio al cierre total de la operación.
Nuestra recomendación, si usted está interesado en iniciar un proceso de compra, es que contacte con un bufete especializado en este tipo de operaciones y tenga una reunión, sin compromiso, para informarse sobre cómo le puede ayudar un profesional en esta gestión.
© Anquor Corporate Finance. All Rights Reserved
Naming and corporate identity by Little Buddha
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 años | Cookie de Google Analytics que habilita la función de control de visitas únicas. La primera vez que un usuario entre en el sitio web a través de un navegador se instalará esta cookie. Cuando este usuario vuelva a entrar en la web con el mismo navegador, la cookie considerará que es el mismo usuario. Solo en el caso de que el usuario cambie de navegador, se considerará otro usuario. Caduca a los 2 años desde la última actualización. |
_gat | 1 minuto | Cookie de Google Analytics que se usa para limitar el porcentaje de solicitudes de visitantes únicos. |
_gid | 24 horas | Cookie de Google Analytics que habilita la función de control de visitas únicas. Se usa para distinguir usuarios. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 meses | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias". |
CookieLawInfoConsent | 11 meses | Esta Cookie está configurada el Plugin GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de Cookies. No almacena ningún dato personal. |
PHPSESSID | Sesión | Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar el ID de sesión único de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador. |
viewed_cookie_policy | 11 meses | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
wordpress_test_cookie | Sesión | Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas. |